Estas revoluciones surgieron en el siglo XVII, y tanto Francia como Inglaterra se osupaban de la fabricación textil con lanas y algodónque más adelante fue exportada hacías la República Argentina, quien la esperó con las puertas abiertas. Así empezó a "importar la moda" en nuestro país, que pasando los años y décadas siguio siendo importante "EL NUEVO" que Francia, dedicando a la vestimentade la mujer, e Inglaterra, a la del hombre, elaboraban para laexplotacion
La vestimenta tradicional de cada país quedó marcada en el recuerdo, ya que aquellas costumbres típicas se suelen ver en unnúmero mínimo de la totalidad de la población, encima, en determinadas zonas del país
La vestimenta tradicional de cada país quedó marcada en el recuerdo, ya que aquellas costumbres típicas se suelen ver en unnúmero mínimo de la totalidad de la población, encima, en determinadas zonas del país
Hoy en día esta comercialización de la buena vestimenta siguevigente tanto en nuestro país como en muchas partes del mundo, entonces podemos afirmar con seguridad que la moda desplazalas tradiciones y aparte fue, es y será un fenómeno que nunca se acabará !
la moda es la manifestacion de hombres y mujeres para decirnos que cada piesa que llevamos puesta ,es una creacion hecha realidad no solo es una tela , que esta puesta, con inspiracion y amor para darlos un toque elegante, deportivo e informal la moda es arte y pese aque no dedicamos día a día mucho tiempo sabemos que una prenda en una buena ocacion nos deja como reales principes y pricesas a eso se le suma que los jovenes y los niños toman en practica tanta cultura como lo es la moda mundial .
ResponEliminaEstaaa muy bueno ... Super Bueno !