divendres, 16 de març del 2012

Durante este siglo la industria textil es impulsada más que nunca por el reino de Inglaterra , ya que surge una competencia por la fabricación de las más finas sedas con Francia. Ya por entonces aparecieron las telas estampadas traídas por los franceses de la costa oriental con aplicaciones de almidón, que daban una apariencia diferente a las camisas y enaguas.
Los encajes con líneas curvas estilo estilo Luis XIV aparecen a fines de siglo. Otra de las novedades fue que las mujeres adoptaron dentro de su vestimenta la gorguera , consistente en una tira de lienzo que rodea el cuello y cae sobre la espalda y hombros. Asimismo, se puso muy de moda el manguito , que no era otra cosa que una media manga de punto algo ajustada que iba del codo a la muñeca y cubría las manos. Su confección se hacía con materiales muy costosos para la época.
La moda española y francesa se unifica y las tendencias fueron más o menos las mismas. Por otro lado, los adornos de plata y oro fueron prohibidos en el país ibérico,  ya que Felipe IV de España los consideraba un exceso de lujo sobre las vestimentas.
Algo anecdótico de esta época fue la moda de las pelucas y el cabello largo luego de que Luís XIV de Francia empezara a utilizarlas por su evidente calvicie.
Asimismo, las damas francesas empezaron a usar chaquetas con faldas adornadas que iban hasta la rodilla, acompañadas de un jubón corto y tufos. Las gorras de aquel entonces iban con cintillos, mientras que los sombreros de copa tenían alas anchas.
En cuanto a los zapatos , eran de punta roma y con hebillas, lazos y orejas para dar realce. Las botas altas fueron remodeladas más adelante con un tacón alto rodeado por un vistoso lazo.
En cuanto a los peinados , la raya se utilizaba de lado. Se estilaban los tirabuzones con lazos y joyas que lo hacían más extravagantes y llamativos. Los tocados eran de terciopelo con joyas o plumas. Si no tenían adornos se sujetaban a la frente. Los velos eran grandes y las caperuzas eran muy empleadas para proteger en las noches de viento.












Cap comentari:

Publica un comentari a l'entrada